lunes, 3 de septiembre de 2012

ISS y módulo Zarya



La Estación Espacial Internacional, también conocida como la Estación Orbital Internacional, es una estación espacial tripulada que también funciona como un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. En el proyecto participan cinco agencias del espacio: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA). Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería.Hay varios módulos, entre ellos: módulo Zarya, Nodo Unity, Módulo Destiny, Nodo Zvezda, Cámara Pirs, El Nodo 2 o ‘Harmony’, El nodo Columbus, el módulo Kibo, etc.MÓDULO ZARYA: Este módulo fue el primer componente, de lo en el futuro seria la Estación Espacial Internacional. Fue transportado el 20 de Noviembre de 1998 en un cohete de origen ruso Protón y su función es la de proveer, propulsión, electricidad y capacidad de almacenaje a la EEI. El Zayra fue construido en Rusia y financiado por los Estados Unidos.El Módulo Zarya tiene una longitud son 12,6 metros de largo. Cuenta con celdas solares instaladas en sus extremos de 10,7 metros de largo por 3,4 metros de ancho. El módulo puede almacenar hasta 6 toneladas de combustible.Inicialmente fue diseñado para volar de forma autónoma durante 6 meses, posteriormente fue reacondicionado para que pueda hacerlo durante 2 años hasta el año 2000. Ese mismo año entro en funcionamiento el módulo de propulsión de origen ruso llamado Zvezda. El módulo Zarya esta acoplado al módulo Zvezda y al módulo Unity.

No hay comentarios:

Publicar un comentario